Sala de Doblaje
Características
Este estudio cuenta con un acondicionamiento acústico específico para garantizar la máxima calidad de sonido.
Se divide en tres zonas de trabajo: en el centro, un atril con micrófono direccional y flexo para facilitar la lectura, acompañado de una gran pantalla que permite seguir el contenido audiovisual mientras se dobla.
A la derecha, el director dispone de un puesto con ordenador para supervisar la sesión, tomar notas y dar indicaciones en tiempo real.
A la izquierda, el técnico de sonido trabaja desde una mesa de mezclas multipista y un PC con el software Pro Tools, la herramienta profesional utilizada en la industria para grabar y editar audio.
Beneficios para el estudiante
Este espacio te permitirá dominar las técnicas de doblaje y locución, trabajar la interpretación de voz, la sincronización labial y el control de la entonación, además de familiarizarte con el flujo de trabajo real de un estudio profesional.
Aprenderás a colaborar con directores y técnicos en la creación de un producto final listo para su emisión.
Titulaciones que usan esta sala
Principalmente los estudiantes del Grado en Comunicación Audiovisual y otros programas relacionados con el sonido, la interpretación y la producción multimedia como el Curso de Doblaje de factuals.
Características
Este estudio cuenta con un acondicionamiento acústico específico para garantizar la máxima calidad de sonido.
Se divide en tres zonas de trabajo: en el centro, un atril con micrófono direccional y flexo para facilitar la lectura, acompañado de una gran pantalla que permite seguir el contenido audiovisual mientras se dobla.
A la derecha, el director dispone de un puesto con ordenador para supervisar la sesión, tomar notas y dar indicaciones en tiempo real.
A la izquierda, el técnico de sonido trabaja desde una mesa de mezclas multipista y un PC con el software Pro Tools, la herramienta profesional utilizada en la industria para grabar y editar audio.
Beneficios para el estudiante
Este espacio te permitirá dominar las técnicas de doblaje y locución, trabajar la interpretación de voz, la sincronización labial y el control de la entonación, además de familiarizarte con el flujo de trabajo real de un estudio profesional.
Aprenderás a colaborar con directores y técnicos en la creación de un producto final listo para su emisión.
Titulaciones que usan esta sala
Principalmente los estudiantes del Grado en Comunicación Audiovisual y otros programas relacionados con el sonido, la interpretación y la producción multimedia como el Curso de Doblaje de factuals.
Características
Este estudio cuenta con un acondicionamiento acústico específico para garantizar la máxima calidad de sonido.
Se divide en tres zonas de trabajo: en el centro, un atril con micrófono direccional y flexo para facilitar la lectura, acompañado de una gran pantalla que permite seguir el contenido audiovisual mientras se dobla.
A la derecha, el director dispone de un puesto con ordenador para supervisar la sesión, tomar notas y dar indicaciones en tiempo real.
A la izquierda, el técnico de sonido trabaja desde una mesa de mezclas multipista y un PC con el software Pro Tools, la herramienta profesional utilizada en la industria para grabar y editar audio.
Beneficios para el estudiante
Este espacio te permitirá dominar las técnicas de doblaje y locución, trabajar la interpretación de voz, la sincronización labial y el control de la entonación, además de familiarizarte con el flujo de trabajo real de un estudio profesional.
Aprenderás a colaborar con directores y técnicos en la creación de un producto final listo para su emisión.
Titulaciones que usan esta sala
Principalmente los estudiantes del Grado en Comunicación Audiovisual y otros programas relacionados con el sonido, la interpretación y la producción multimedia como el Curso de Doblaje de factuals.














