iRadio
Características
El estudio digital de iRadio cuenta con 8 micrófonos para locución integrados en la zona técnica, equipada con una mesa digital DHD SX2 de 16 canales en dos capas y dos híbridos telefónicos para entrevistas en remoto. Las cámaras instaladas en el estudio permiten retransmitir entrevistas online y mostrar en pantalla a los invitados, así como impartir clases en streaming.
Este espacio forma parte de un complejo de cuatro salas de radio que incluyen dos emisoras analógicas y una redacción. Entre ellas, destacan un locutorio con 7 puestos, controles principales y secundarios —incluyendo un autocontrol para grabaciones autónomas— y un área de redacción con 8 puestos conectados a la red interna de la radio para escribir, editar y preparar contenidos.
Beneficios para el estudiante
En iRadio aprenderás el funcionamiento de una emisora profesional desde la primera toma de contacto: desde la locución y la realización técnica hasta la producción y emisión de programas.
Trabajarás con tecnología digital de última generación y vivirás la experiencia real de comunicar en directo, desarrollar entrevistas, producir podcasts y crear contenidos sonoros que conectan con la audiencia.
Titulaciones que usan esta sala
Principalmente los grados en Comunicación Audiovisual y Periodismo, pero también otros programas relacionados con la locución, el marketing y la producción de contenidos multimedia.
Características
El estudio digital de iRadio cuenta con 8 micrófonos para locución integrados en la zona técnica, equipada con una mesa digital DHD SX2 de 16 canales en dos capas y dos híbridos telefónicos para entrevistas en remoto. Las cámaras instaladas en el estudio permiten retransmitir entrevistas online y mostrar en pantalla a los invitados, así como impartir clases en streaming.
Este espacio forma parte de un complejo de cuatro salas de radio que incluyen dos emisoras analógicas y una redacción. Entre ellas, destacan un locutorio con 7 puestos, controles principales y secundarios —incluyendo un autocontrol para grabaciones autónomas— y un área de redacción con 8 puestos conectados a la red interna de la radio para escribir, editar y preparar contenidos.
Beneficios para el estudiante
En iRadio aprenderás el funcionamiento de una emisora profesional desde la primera toma de contacto: desde la locución y la realización técnica hasta la producción y emisión de programas.
Trabajarás con tecnología digital de última generación y vivirás la experiencia real de comunicar en directo, desarrollar entrevistas, producir podcasts y crear contenidos sonoros que conectan con la audiencia.
Titulaciones que usan esta sala
Principalmente los grados en Comunicación Audiovisual y Periodismo, pero también otros programas relacionados con la locución, el marketing y la producción de contenidos multimedia.
Características
El estudio digital de iRadio cuenta con 8 micrófonos para locución integrados en la zona técnica, equipada con una mesa digital DHD SX2 de 16 canales en dos capas y dos híbridos telefónicos para entrevistas en remoto. Las cámaras instaladas en el estudio permiten retransmitir entrevistas online y mostrar en pantalla a los invitados, así como impartir clases en streaming.
Este espacio forma parte de un complejo de cuatro salas de radio que incluyen dos emisoras analógicas y una redacción. Entre ellas, destacan un locutorio con 7 puestos, controles principales y secundarios —incluyendo un autocontrol para grabaciones autónomas— y un área de redacción con 8 puestos conectados a la red interna de la radio para escribir, editar y preparar contenidos.
Beneficios para el estudiante
En iRadio aprenderás el funcionamiento de una emisora profesional desde la primera toma de contacto: desde la locución y la realización técnica hasta la producción y emisión de programas.
Trabajarás con tecnología digital de última generación y vivirás la experiencia real de comunicar en directo, desarrollar entrevistas, producir podcasts y crear contenidos sonoros que conectan con la audiencia.
Titulaciones que usan esta sala
Principalmente los grados en Comunicación Audiovisual y Periodismo, pero también otros programas relacionados con la locución, el marketing y la producción de contenidos multimedia.














