Laboratorio de sonido
Características
El estudio cuenta con dos salas aisladas acústicamente entre sí.
La sala de captación, equipada con microfonía profesional y líneas directas a la sala de control, dispone además de un espacio con instrumentos para la grabación musical.
La sala de control alberga la mesa de mezclas, multipistas, ordenadores, racks de proceso, sistemas de monitorización y todo el equipo necesario para gestionar el sonido con precisión.
La insonorización ha sido cuidadosamente diseñada para impedir la entrada o salida de ruido no deseado, empleando materiales absorbentes y aislantes de alto rendimiento. Estos mismos materiales permiten controlar parámetros acústicos clave como la reverberación, la difusión del campo sonoro o la prevención de ondas estacionarias, garantizando grabaciones limpias y definidas.
Beneficios para el estudiante
Este espacio te permitirá trabajar en todas las fases de una producción sonora: desde la captación de voces e instrumentos hasta la mezcla y masterización.
Aprenderás a utilizar tecnología y software profesional, desarrollarás oído crítico y conocerás los estándares técnicos que exige la industria musical, audiovisual y radiofónica.
Titulaciones que usan esta sala
Principalmente el Grado en Comunicación Audiovisual y el curso superior universitario en Doblaje de Factuals, así como otros programas y talleres relacionados con la producción musical, la locución y la postproducción de sonido.
Características
El estudio cuenta con dos salas aisladas acústicamente entre sí.
La sala de captación, equipada con microfonía profesional y líneas directas a la sala de control, dispone además de un espacio con instrumentos para la grabación musical.
La sala de control alberga la mesa de mezclas, multipistas, ordenadores, racks de proceso, sistemas de monitorización y todo el equipo necesario para gestionar el sonido con precisión.
La insonorización ha sido cuidadosamente diseñada para impedir la entrada o salida de ruido no deseado, empleando materiales absorbentes y aislantes de alto rendimiento. Estos mismos materiales permiten controlar parámetros acústicos clave como la reverberación, la difusión del campo sonoro o la prevención de ondas estacionarias, garantizando grabaciones limpias y definidas.
Beneficios para el estudiante
Este espacio te permitirá trabajar en todas las fases de una producción sonora: desde la captación de voces e instrumentos hasta la mezcla y masterización.
Aprenderás a utilizar tecnología y software profesional, desarrollarás oído crítico y conocerás los estándares técnicos que exige la industria musical, audiovisual y radiofónica.
Titulaciones que usan esta sala
Principalmente el Grado en Comunicación Audiovisual y el curso superior universitario en Doblaje de Factuals, así como otros programas y talleres relacionados con la producción musical, la locución y la postproducción de sonido.
Características
El estudio cuenta con dos salas aisladas acústicamente entre sí.
La sala de captación, equipada con microfonía profesional y líneas directas a la sala de control, dispone además de un espacio con instrumentos para la grabación musical.
La sala de control alberga la mesa de mezclas, multipistas, ordenadores, racks de proceso, sistemas de monitorización y todo el equipo necesario para gestionar el sonido con precisión.
La insonorización ha sido cuidadosamente diseñada para impedir la entrada o salida de ruido no deseado, empleando materiales absorbentes y aislantes de alto rendimiento. Estos mismos materiales permiten controlar parámetros acústicos clave como la reverberación, la difusión del campo sonoro o la prevención de ondas estacionarias, garantizando grabaciones limpias y definidas.
Beneficios para el estudiante
Este espacio te permitirá trabajar en todas las fases de una producción sonora: desde la captación de voces e instrumentos hasta la mezcla y masterización.
Aprenderás a utilizar tecnología y software profesional, desarrollarás oído crítico y conocerás los estándares técnicos que exige la industria musical, audiovisual y radiofónica.
Titulaciones que usan esta sala
Principalmente el Grado en Comunicación Audiovisual y el curso superior universitario en Doblaje de Factuals, así como otros programas y talleres relacionados con la producción musical, la locución y la postproducción de sonido.














