Simulador clínico de Enfermería Murcia
Características
El Simulador Clínico de Enfermería de la UCAM recrea entornos hospitalarios reales con tecnología de alta fidelidad. Cada aula incluye una sala de control, una zona hospitalaria equipada con material médico real y una sala debriefing para analizar las prácticas. Los alumnos trabajan con simuladores de paciente adulto, pediátrico, neonatal y embarazada, que reproducen con precisión signos vitales y respuestas clínicas.
Beneficios para el estudiante
El simulador permite aprender haciendo, sumergiendo al alumno en situaciones clínicas que reproducen la realidad hospitalaria. Esta metodología fomenta la toma de decisiones, el trabajo en equipo y la gestión del estrés en un contexto seguro. Gracias al uso de tecnología avanzada, los estudiantes adquieren confianza, destreza técnica y pensamiento crítico, preparándose para responder eficazmente ante cualquier escenario clínico real.
Titulaciones que usan esta sala
El espacio es utilizado por estudiantes de Enfermería y otras titulaciones del ámbito de la salud, que entrenan competencias asistenciales y de comunicación clínica en un entorno controlado y realista.
Características
El Simulador Clínico de Enfermería de la UCAM recrea entornos hospitalarios reales con tecnología de alta fidelidad. Cada aula incluye una sala de control, una zona hospitalaria equipada con material médico real y una sala debriefing para analizar las prácticas. Los alumnos trabajan con simuladores de paciente adulto, pediátrico, neonatal y embarazada, que reproducen con precisión signos vitales y respuestas clínicas.
Beneficios para el estudiante
El simulador permite aprender haciendo, sumergiendo al alumno en situaciones clínicas que reproducen la realidad hospitalaria. Esta metodología fomenta la toma de decisiones, el trabajo en equipo y la gestión del estrés en un contexto seguro. Gracias al uso de tecnología avanzada, los estudiantes adquieren confianza, destreza técnica y pensamiento crítico, preparándose para responder eficazmente ante cualquier escenario clínico real.
Titulaciones que usan esta sala
El espacio es utilizado por estudiantes de Enfermería y otras titulaciones del ámbito de la salud, que entrenan competencias asistenciales y de comunicación clínica en un entorno controlado y realista.
Características
El Simulador Clínico de Enfermería de la UCAM recrea entornos hospitalarios reales con tecnología de alta fidelidad. Cada aula incluye una sala de control, una zona hospitalaria equipada con material médico real y una sala debriefing para analizar las prácticas. Los alumnos trabajan con simuladores de paciente adulto, pediátrico, neonatal y embarazada, que reproducen con precisión signos vitales y respuestas clínicas.
Beneficios para el estudiante
El simulador permite aprender haciendo, sumergiendo al alumno en situaciones clínicas que reproducen la realidad hospitalaria. Esta metodología fomenta la toma de decisiones, el trabajo en equipo y la gestión del estrés en un contexto seguro. Gracias al uso de tecnología avanzada, los estudiantes adquieren confianza, destreza técnica y pensamiento crítico, preparándose para responder eficazmente ante cualquier escenario clínico real.
Titulaciones que usan esta sala
El espacio es utilizado por estudiantes de Enfermería y otras titulaciones del ámbito de la salud, que entrenan competencias asistenciales y de comunicación clínica en un entorno controlado y realista.














